AB1.- Como no podría ser de otra manera, vamos a empezar esta
presentación con una fotografía que mi padre tuvo guardada como oro en paño
hasta que nos dejo el 25 de Agosto del 2008. Se trata del primer equipo que
tuvo a su cargo, ‘El Bar Avenida’. Le vemos a la izquierda con los componentes
del equipo; "Patalín", Manuel Mari Arias, Joseba Deva,
Fuste, Cano, Zamanillo, y Calera, a su izquierda. Agachados: Cholo, Letamendía, Fuste, Pachi Torre y Bravo…
AB2.- ‘Estadio de Riomar’ en sus primeros años. No puedo
precisar de qué equipo se trata, pero entre los presentes se encuentran; Beni
Elordi, 3º de pies y de izquierda a derecha, 4º José González, Daniel Rascón 5º en la misma fila, Carlos Asensio 2º agachado e Isasi, del 'Bar Tita', 5º agachado…
AB3.- Fotografía de algún evento o fiesta en los años 50, aproximadamente. Entre sus integrantes
se encuentran; Ruiz, el “Polizonte”, Ismael, Lazcano, Fidel, Arturo Anglada,“Goyin” y el "Negus"…
AB4.- Castro F. C. en el campo del Mioño. De pies y de
izquierda a derecha: Vázquez, “Curuchu”, Javier Ocejo, Eduardo Ruiz, Cano,
Fuertes y Roberto Castillo de portero. Agachados y en el mismo orden: Suarez, Presno
“Chevís”, Pedro Ocejo, Enrique Presno y Castillo…
AB5.- Fotografía donada por la viuda de José Luis Peña (Ana
María Ortiz de Martioda), donde le vemos tumbado a la larga en los alrededores
del ‘Colegio Barquín’ allá por mediados de los 50…
AB6.- Nueva fotografía del Castro F.C. De pies y de
izquierda a derecha: Roberto Castillo, J.A. Zamanillo, Julio Zaballa, J.M.
Ucelay, A. Peña, Julio Bustillo “Lili” y Blanquet. Agachados y en el mismo
orden: niño ?, Enrique Fresno, Castrillo, Goyo, Ricardo Castillo y Fuste…
AB7.- Instalaciones de Riomar con el Castro F.C. de nuevo,
entre los que se encuentran; Darriba, José Velar, Alcedo, “Moscú”, Humberto
Arozamena, Chelín, Aguirre “Periquito”, Antonio Ibáñez “Perla”, Pedro Cuberías, Eugenio
Cotillo y José Antonio…
AB8.- Tres jugadores que llegaron a ser profesionales. De
pies; J. A. Zamanillo que milito en el Racing de Santander y Burgos, y J. M.
Ucelay que jugaría en el Racing de Santander. Agachado; Peru Zaballa, que llego
a ser internacional y jugó en el F. C. Barcelona, Sabadell y Oviedo…
AB9.- José Antonio Zamanillo “posando” en el Burgos…
AB10.- Hubo una época en la que se hacia un partidillo entre
“gordos” y “flacos”. Del equipo de los “flacos” no tengo foto, pero ahí va la
de los “gordos” entre los que se encuentran; Teo, el "calafate", Olano, Carmelo Barquín, Mero, Lín, el "carnicero" y el "peluquero", Julio Tejera…
AB11.- Era costumbre entre los empleados del Ayuntamiento
celebrar un partido de fútbol todos los años por la festividad de Santa Rita. A
continuación tres fotografías de esos equipos. En esta hay desde policías
Municipales hasta barrenderos; Suarez, Villar, Toñin, Alcedo, Eloy, Chiqui, Periquito, Julio, Javi y Vicente Korta se encuentran entre todos ellos…
AB12.- Altuna hizo de madrina este año para el equipo que
posa en el ‘Colegio Barquín’…
AB13.- También en esta ocasión jugaron en el ‘Colegio
Barquín’. Entre los presentes; Arroyuelos, Alcedo, Goyo, Cayón, Paquito,
Ismael, Eladio Sánchez, Ayala y Pedro Liendo…
AB14.- Un homenaje a “Juanito” en el estadio Riomar por
parte del Castro F.C. En la imagen le vemos junto a cinco de sus “discípulos”
que jugaban por aquel entonces en el Castro. Acompañándolo: Del Campo,
Portillo, Santamaría, Llamosas y Patxi Odriozola…
AB15.- Equipo de la ‘Juventud Marinera’ participante en los
‘Torneos de Barrios’ que se disputaban en la ciudad. Los hermanos Colas y Pepín
Velar, José Antonio San Miguel, Francisco Ibáñez, José Manuel Cobo “Salitre”,
Juan Liendo, Fernando, Justo Lecue, J. I. Calvo, J. M. Sarachaga y Mariano Soba
entre ellos…
AB16.- Entre los equipos del ‘Torneo de Barrios’ en 1969,
hubo uno que disputo el ‘Trofeo Alerta’ y consiguió ganarlo, siendo
descalificado posteriormente por alinear a un jugador menor de edad. Fue el
‘San Andrés’. En su alineación se encontraban; Gallego, Perales, Luis Vizcaya, Valentín
Liendo, “Chevico”, Javier, Hoyos y José Lazcano, entre todos ellos. El jugador menor de edad alineado era Luis Vizcaya…
AB17.- Una temporada antes el San Andrés alineaba a; Gallego
como portero, Félix, Escamilla, “Tarzán”, Patxo, “Cuca”, los hermanos Ito y
Julián Carballo, y José Lazcano entre los presentes…
AB18.- Pocos años más tarde nació ‘El Campero’. Jesús ‘El
Cofre’, Pedro, José Mari, Helguera, Fernando Acebal, Julián, José Gabela, Berna,
Colas, Ángel Alegría y los tres hermanos; Juanjo, Pedro y Fermín Liendo, entre los
integrantes de este equipo…
AB19.- Aficionados castreños acompañando al Castro F. C. en
una salida a Aro. Entre ellos se encuentran: Tito “Banderitas”, Constan, Elisin
y Begoña…
AB20.- Julián, utilero del Castro F. C. en compañía de José
Antonio Ventosa…
AB21.- También entre los hosteleros se hacia un partidillo
el 29 de Julio, Santa Marta patrona de la Hostelería. Entre los integrantes de
este equipo se encuentran: Ángel Torres, Santi, José, Toñin Cuberías, Ulacia y
Valentín Liendo…
AB22.- Este otro equipo estaba compuesto por: Germán,
Merino, “Cachorro”, Cañón, José Mari Ahedo, Pedro, Fermín Ahedo, Juanito, Javi
y Santi, entre otros…
AB23.- En nuestra cuadrilla era habitual, en las fiestas de
Navidad, celebrar un partidillo. De izquierda a derecha y de pies: el niño
Colas, Roberto, Chili, Ficha, Moscú, Coraje, Champán, José Mari, Robertín,
Chuchi, Paco Ureta, y el niño David Ureta. Agachados y en el mismo orden:
Manolín, Cuberías, Javi, Mena, Juanma, el niño Oliver, Paquito y Vicente…
AB24.- ‘Juventud Marinera’ a finales de los 60 posando antes
del partido. Manu “Salitre” a hombros de Fernando, a su izquierda; Colas Velar,
Mariano, Valentín, Manuel, Pepe Velar y Nisio. Delante de izquierda a derecha:
Eugenio Cotillo, José Ignacio Calvo, Justo Lecue, José Manuel Sarachaga,
Francisco Ibáñez y Fidel…
AB25.- Equipo del Brazomar. De izquierda a derecha y de
pies: Beni Elordi, Tasin, Laiseca, Corrales, De Diego, Ricondo y Carlos Liaño.
Agachados: Raúl Castro, Ángel Ranero, Ángel Cano, Cuena y Juantxu Pérez…
AB26.- El Brazomar también fue un equipo qué tuvo
representación en los ‘Torneos de Barrios’. Reconocemos entre los presentes a
los hermanos Pedro y Juanjo Liendo y “El Pancho”…
AB27.- Otro equipo del Brazomar. En esta ocasión lo
componen: Manolo, Tobías, Churri, Teo, Chuchi, Pascual Angulo y Macario, entre
otros…
AB28.- Juvenil del Castro F.C. Como preparadores estaban;
Chuchín Guerediaga y Bernal. Entre los jugadores se encuentran; Pedro Martínez,
Unzilla, Javier Pérez, Erquicia, Javier González, Acebal, Eugenio Pérez,
Ibarra, Ocejo y Fernando Carasa…
AB29.- Equipo INCASA en 1980, dirigido por Juan Domingo Ureta Guerediaga "Juanito". De pies: Jesús "Raspu", Iñaki Calcio, Monasterio, José Frco. Brasaola, Ten (Chedo), Roberto Berastáin, Agachados: Manolo Dópico, Antonio Amor, Jesús Gútierrez Baranda, Juan Manuel Nieto, Juantxu "Moquitón"...
AB30.- Castro F. C. año 1983. Félix Lamborena de portero, le
siguen: Miguel Pardo, Miguel Ten, Miguel Merodio, José Antonio del Campo y
Nacho. Agachados: Fernando Carasa, Néstor Arozamena, Santiago Vélez, Alfonso
Olano y Pacheco…
AB31.- No sé exactamente quienes son los componentes de este
equipo, pero puedo asegurar que la instantánea se remonta a los años 60, pues
conozco a uno de ellos y se qué es mayor que yo. A ver si hay suerte y os
reconocéis o conocéis a alguien…
AB32.- Principios de los 70. Jesús, Francisco San Emeterio,
“Moscú”, Zorrilla, Fernando, Arozamena, Roberto Llamosas, Bosco y Elordi se encuentran entre los presentes…
AB33.- Temporada 83-84 del Brazomar. De pies: Beni Elordi,
Juan Carlos Liaño, Carlos Ibáñez, Antonio Odriozola, “Capi” de portero y
Villar. Agachados: Ángel Díaz, Ramón, Miquelarena y Fernando Ricondo…
AB34.- A principios de los 70 se creó el ‘Brazomar Femenino’
con Toñín Cuberías como preparador, agachado a la izquierda. Yo reconozco en
la imagen a Pilar Mauleón y a su hermana Elena de portero. También acierto a
conocer a Maribel Garay, Virginia y su hermana Josefina, Marisa, y a una hija
de Gamecho…
AB35.- La pasión por el fútbol fue tan grande en “Juanito”
qué los años no le impidieron preparar equipos para el ‘Torneo de San Juan’. En
la imagen un equipo patrocinado por el ‘Bar Torres’ con él como preparador. No
es muy antigua, pero es muy posible que este fuera el último equipo qué
preparó. A la derecha del míster: Santos Ontalvilla, David Cortes, Ramón
Escalante, Juan Carlos Liaño, Sergio Acero y Alfonso Olano. Agachados y en el
mismo orden: Joseba Redondo, Sergio Cortés, Fernando Colina, Carlos Liaño y
Patxi Bordas…

AB36.- Mayo de 1945. Esta imagen de José Salvarrey está
sacada de un artículo de una revista de Deusto en el que a pie de la foto
rezaba lo siguiente; A José Salvarrey se le ocurrió nacer en Castro Urdiales,
Posee un toque de balón excelente y ha fichado por varios equipos. Tenemos la
seguridad de que Salvarrey llegará a ser un defensa de gran categoría. El bueno
de José jugaba de defensa en la Universidad de Deusto, y el articulo viene a
colación de un partido que jugaron contra el Atletic de Bilbao. El resultado
fue de 3-3, y las alineaciones fueron las siguientes; Por la Universidad: Rincón, Salvarrey, Elorza, Herrero,
Hermoso, Granell, Ríos, Zavala, Oraa, Barrios y Goenechea. Por el Atletic: Lezama, Arqueta,
Mieza, Celaya, Bertol, Nando, Gaínza I, Venancio, Zarra, Panizo y Gaínza II…
AB37.- Castro F. C. en la
temporada 64-65. Con el botiquín; Manu Villa, de pies en el centro de la imagen;
Julio Bustillo “Lili”, y a sus pies; Javier Ocejo. Con gabardina a la derecha, Cerecedo. Fotografía cedida por Miguel Ángel Alonso Pando…
AB38.- Homenaje del Castro
F. C. a los remeros de “La Marinera” a mediados de los 70. De pies y de
izquierda a derecha; Fernando, Barajas, José Gabela, Joci, Carmelo, Macario,
Eusebio Zaballa, Sarachaga y José, “Tote” para los amigos. Agachados bajo la
pancarta; Santos y Pedro Ibáñez “Perla”…
AB39.- Las tres
fotografías siguientes corresponden a las temporadas del 75 al 79 del Castro F.
C., aproximadamente, cedidas por Bea Ibáñez, junto con la anterior también. De
izquierda a derecha y de pies: Del Campo, Joci, Piru, Goyo Alcedo, Antonio Cuberías y Fernando Colina. Agachados y en el mismo orden: Adolfo, “Perla”,…?...,
…?..., …?....
AB40.- De pies: Antonio
Salazar, Macario, Del Campo, Piru, Vallejo “Cachorro” y Castillo (prodecente del Ladero). Agachados: Patxi
Odriozola, Valentín (procedente del Laredo), Portillo, Pedro Ibáñez “Perla” y Juan Miguel…

AB41.- De pies: Salazar, Toñín Cuberías, Del Campo, Piru, Valentín Liendo y…?...Agachados: Adolfo, “Perla”,
Zamanillo,…?..., y Lauri Vizcaya…
AB42.- Mediados de los años 20. Equipo del Castro.
Puedo asegurar que el 3º por la izquierda y de pies es, Abarrategui. De pies
con traje negro y a la derecha; José Helguera, a su derecha; José Antonio
Nigra. Agachado a la derecha; José Iturbe. Esta fotografía me ha sido cedida
por su hijo, Iñaqui Iturbe…
AB43.- Imagen del ‘Red Star de Castro’. De pies y de
izquierda a derecha: Santos, Berna, Vigueras, Fernández y Contreras. Agachados
y en el mismo orden: Izaguirre, Asensio y Larrazábal. Sentados y también en el
mismo orden: Sancristobal, José Helguera y Villota. Esta fotografía también ha
sido donada por Javier Helguera, nieto del portero José Helguera…

AB44.- Somorrostro F. C. antes de la ‘Guerra Civil’, en los años 30.
A la izquierda y de pies; Daniel Helguera “Maskota”. Este castreño, además de
en el Somorrostro, jugó en los equipos: Atletic Club de Bilbao, Barcelona y
Arenas de Guetxo. A la derecha y de pies también, José Iturbe. Fotografía
cedida por el sobrino de Maskota, Javier Helguera…

AB45.- Mediados de los años 50. Aficionados castreños, seguidores del Atletic Club de
Bilbao, se divierten entonando cánticos y ondeando la bandera del club en la 'Calle Bilbao'. Sosteniendo la bandera; Germán, del 'Bar Baracaldo'. Con los cohetes; Avelino Calvo, el pregonero, y a su derecha Cibi Miquelarena …

AB46.- ‘Circulo Católico’, 1965. De pie y de izquierda a derecha:
Iñaki Iturbe “Kiko”, Miguel Ángel Brizuela, José Ramón Urculo, Germán González,
Don José Luis (cura), e Iñaki Sarmiento. Agachados y en el mismo orden: Ángel
Marcos, Alberto Sarmiento, Luis Zamanillo, Nacho Arroyuelos y Fito Crespo…

AB47.- Temporada 74/75. Homenaje del Mioño a los remeros de ‘La
Marinera’ por su sonado triunfo en la regata del Generalísimo celebrada en
aguas de La Coruña. Entre los integrantes del Mioño Club de Fútbol reconocemos
a; Emilio Acordagoitia como presidente del club, como jugadores a: Ignacio,
Fernando Colina, Carlos Ateca, Francisco Javier González, Carlos Goitia, Juan
José González y Laurín Vizcaya. Entre los remeros de La Marinera: Vicente,
Lorenzo Garma, Jesús Laza, Florencio Hierro, Pedro Laza, David, Fernando,
Santos y Carmelo entre otros…

AB48.- Ese mismo año también el Castro F. C. homenajeo a los
remeros de ‘La Marinera’ por el mismo motivo. Entre los integrantes de esta
fotografía, en el 'Estadio de Riomar', se encuentran: Abad, José, Pascual,
Miguelín, José Gabela, Roberto Cuberías, David, Miguel Sarachaga, Joci, Lili,
Santos, Piru Lorenzo Garma, Macario, Merodio, los hermanos Barajas, Liendo,
Fanio, Fernando, Antonio Salazar, Perla, Florencio Hierro, Patxi Odriozola,
Cachorro, Carmelo García, Fuste y Tiaguín, entre otros…

AB49.- ‘Los Leones’ en el ‘Torneo de Barrios de 1968’.
Arriba y de izquierda a derecha: Chanico “Charín”, Celes, Ricondo, Pedro
Vicuña, Joseba “El Bermeano”, José Lazcano y Juan Miguel “Hojalata”. Abajo y en
el mismo orden: Manolito “del Bar Espina”, Chuchi Sierra, Vicente Pérez “Moquitón”,
José María Liaño, Fidel Díaz y Jesús Cobo. Escuchando por la derecha; Eduardo
Lazcano…

AB50.- Este señor de la derecha es el responsable, junto con mi madre, de que
hoy por hoy yo esté con vosotros restaurando estas fotografías. Se llamaba
Juan Domingo Ureta Guerediaga, y era mi padre. En la imagen posa con el equipo
de su vida, el `’Incasa Fútbol Club’ del que era su entrenador. Creo que la
fotografía es del año 1968, y está tirada en el ‘Colegio Barquín’. Los
jugadores son; de pies y de izquierda a derecha: José Luis, Celis, José Ignacio
Soldevilla, Perales, Ángel Luis y Hoyos. Agachados y en el mismo orden: Moreno como ayudante, Paquito, Emilio Albo, Juan José González, Macario y Miguelín
Marta…

AB51.- Distinta temporada; 1969, mismo escenario; ‘Colegio
Barquín’, mismo preparador; Juan Domingo Ureta Guerediaga, mismo equipo; Incasa
Fútbol Club. Algunos cambios en el equipo. De pies y de izquierda a derecha: Félix, Ángel Agüera, Macario, Perales, Ortiz y Villasante. Agachados y en el mismo orden:
Aketxe, Ángel Luis, Basterra, Yáñez y Carlos Del Canto …

AB52.- El Incasa Fútbol Club ha ganado el ‘Torneo de Barrios’
de 1970. ..?.., Juanito Ureta, Félix, Patxo, Ángel Luis y Paquito posan con el
trofeo delante del monumento a Ataúlfo Argenta en el ‘Parque Amestoy’…

AB53.- En la temporada 1970-1971, el Incasa cambiaría su
indumentaria de; camisola roja y pantalón azul oscuro, por una camisola
rojiblanca con pantalón blanco. De pies y de izquierda a derecha: Ángel Luis “El
Gato”, Romayor, Félix del “Bar Chaval”, José Ignacio Soldevilla y..?.. .
Agachados y en el mismo orden: Patxo, Francisco Odriozola “Patxi”, Landa,
Valentín Liendo, Ortiz “El Zurdo” y Portillo…

AB54.- Y un nuevo Incasa se presentaba a finales de 1971
para afrontar una nueva temporada en los ‘Torneos de Barrios’. Esta vez en el ‘Campo
de Fútbol Municipal de Brazomar’. Como portero, Rafa Mauleón, a su izquierda; Nates 1º,
Félix, Rego, Valero y Nisio. Agachados; Tito Aquetxe, Portillo, ..?.., Ángel
Luis, Daniel Colina y Nates 2º …

AB55.- Con motivo de un torneo de fútbol a celebrarse en
Lezama a principios de los 70, se fundó en Castro Urdiales la ‘Peña Castreña
del Atleti de Bilbao’ para acudir con un equipo a dicho torneo. Los integrantes
del equipo fueron los siguientes, casi todos ellos salidos del Incasa. Como
entrenador; Juan Domingo Ureta Guerediaga, a su izquierda: Quintana, Germán
Fernández, Chuchín Guerediaga, Ramiro, Revuelta, Gimeno, Del Campo, Gabriel
Díaz, Luciano Prada y José Luis Ortiz. Agachados ..?.., Basterra, Ulacia, Fernando González y Carlos del Canto…

AB56.- ¡No! No es un campo de fútbol de Castro, y tampoco es
un equipo castreño, pero en él si hay dos futbolistas de nuestro pueblo. Se
trata del campo de fútbol de la escuela de ‘Canet de Mar’ en Barcelona. En él
estudiaron hace 60 años los hermanos, Manuel María González y José Antonio
González, hijos del ex alcalde de Castro Urdiales en los años 50, Terio González.
En la imagen vemos al equipo de ‘fútbol 7’ de la escuela, donde se encuentran agachados
y en el centro, “Pelín” y “Mari”. Así es como los hemos conocido toda la vida…

AB57.- Presentación, en el Ayuntamiento de Castro Urdiales,
de uno de los ‘torneos de barrios’ que tan famosos eran en los años 60-70. De
izquierda a derecha: Pedro Díaz Fraile, Concejal de Deportes. Luis Cuena Luis, Primer
Teniente de Alcalde. Benigno Elordi, Concejal de Cultura y Educación. Juan
Domingo Ureta Guerediaga, organizador del torneo…

AB58.- Buena cantera y buen trabajo el que hicieron en su
día por el fútbol castreño, los monitores; Beni Elordi, Kepa Gabancho y Pedro
Luis Arroyuelos. Los tres en el interior de la imagen…

AB59.- Equipo de la empresa ‘Jucomatic’ de Castro Urdiales.
De pies y de izquierda a derecha: Chusmanu, Eduardo “El Pancho”, José, Julián “Kubala”,
“Cachorro”, Manolo “Montoya” y Manu Villa. Agachados y en el mismo orden: Pedro
Vicuña, Ulloa “Pulvi”, Angelín “Coraje”, José “Serenillo”, Chuchín, “Chebico” y Chicho…

AB60.- Directiva y
jugadores del Castro F.C. en un partido disputado contra directivos y remeros
de la ‘Sociedad de Remo de Castro’, en el ‘Colegio Barquín’, a beneficio del ‘Santo
Hospital Civil de Castro Urdiales’, el 15 de febrero de 1970. De pies y de
izquierda a derecha: Humberto Arozamena, José Antonio Ponga, José Antonio San
Miguel, Benigno Elordi, José Antonio Sarachaga, Antonio Aquetxe y Manuel Villa.
Agachados y en el mismo orden: Cano, Juan Domingo Ureta, Ángel Bruno, Javier
Ocejo y Julián Zamanillo…
AB61.- ‘Castro Fútbol Club’ a principios de los años 70. De
pies y de izquierda a derecha: Pedro Gabancho (Kepa), Bernaola, Alcedo, Carlos
Ateca, Zamanillo, López, Piru y Manu Villa. Agachados y en el mismo orden:
Aguinagalde, Antonio Ruiz (Cuberías), Miguel Ángel Brizuela (bar Avenida),
Santi (Bar Porrón) y Juan Miguel Ibáñez…
AB62.- No todo era pegar patadas al balón. Lo complicado era
pegarlas con una vaquilla corriendo entre los jugadores por la plaza de toros.
Fiestas de San Martín en Urdiales, año 1970. A alguien se le ocurrió organizar
este partido. Reconozco a los seis integrantes que se ven en la
imagen. De izquierda a derecha; Yáñez, Chicho, José Lazcano, José María Liaño, Portillo y José Mena...
|
Hola:
En un rato te envió, Juan, una fotografía del Castro FC de la temporada 1964-1965. A ver si podemos averiguar quiénes son.
UN SALUDO
Se han añadido cinco fotografías a esta presentación, de la AB37 a la AB41, ambas inclusive...
Han sido publicadas tres nuevas fotografías en esta entrada, las AB42, AB43, y AB44...
En atención a Luis Vizcaya Ruiz; Me pide qué edite este comentario por él. Por mí encantado Luis….
AB16.- En la final ganamos a doble partido, siendo el partido de vuelta en Los Corrales, al Buelna. Sin embargo, fuimos despojados del título por alineación indebida de un menor de 15 años, concretamente quien escribe este comentario, Luis Vizcaya, y no José Lazcano. Falsificamos el Libro de Familia, entre yo y dos más en casa de uno de nosotros; todavía recuerdo la somanta de palos que me dio mi padre cuando se entero. De todas formas nada hubiera ocurrido, si alguien de Castro según decían algunos (y yo me lo creo porque con el tiempo he conocido bastante bien al individuo) no nos hubiese denunciado. Ese alguien, era entrenador de uno de los equipos, también de Castro, al que habíamos eliminado. Fue un acto de envidia, porque yo no era nada del otro mundo como futbolista e igualmente hubiéramos ganado sin mi concurso.
De todas formas, que buenos recuerdos guardo de aquellos años y lo triste es que algunos de los estamos en esta foto nos dejaron muy jóvenes, en fin la vida...
Un saludo para Juanito ( tu padre ), que durante un tiempo fue también mi entrenador y persona muy entrañable con el que sin duda algún día nos encontraremos, y otro saludo para ti Paco
Luis Vizcaya Ruiz
Busco fotos de un club femenino del año 1969,y se hacian llamar CLUB PORTUS AMAMUS, que jugaban partidos benéficos y su entrenador era Pedro Gabancho"Kepa". gracias, mi correo es. liendo_en_portada@hotmail.com