Publicado por
Unknown
|
Categorías:
gentes
,
paisajes
|
Publicado el
viernes, noviembre 29, 2013
Las fiestas más populares a día de hoy en nuestra ciudad
quizás sean, por orden de fecha; Carnavales, San Juan, San Pelayo, Coso Blanco,
La Virgen de la Asunción (día de la marmita), y San Andrés. Pero antiguamente
había otras que eran también muy importantes, como era el caso del 23 Agosto ‘Día
de la Liberación’, San Pedro, y por supuesto la ‘Semana Santa’, que contaba con
unos pasos importantísimos. De todas estas fiestas obran en mí poder unas
cuantas fotografías, veámoslas.
 |
R1.- Empecemos con una fotografía, que el día qué la vio mi hija
por primera vez, me pregunto de quien era el entierro. ‘Semana Santa’ en los
años 60, aproximadamente. Paso y Cofradía del ‘Santo Entierro’… |
Publicado por
Unknown
|
Categorías:
paisajes
|
Publicado el
viernes, noviembre 15, 2013
Ya dije en una entrada anterior que mucho ha sido lo que ha
cambiado Castro Urdiales a través de la Historia. En ese cambio están; sus
calles, sus paseos, sus plazas y sus avenidas ¿Por dónde paseaban nuestros
abuelos y antepasados? ¿En qué pasaban sus ratos libres? Pues seguramente se
reunían en plazas para charlar de sus cosas, o paseaban por sus calles, libres
del ruido motriz de los vehículos de hoy, contándose los entresijos del día
después de una dura jornada de trabajo. Tenía que ser bonito el pasear sin
ruidos. Conozcamos esos lugares hasta donde la fotografía nos deja.
 |
Q1.- ‘Paseo de La Plazuela’, con el ‘Hotel Universal’ a la
izquierda y la entrada a la calle ‘Melitón Pérez del Camino’ en el centro. Se
adivina día grande en Castro, a juzgar por el engalanado hotel y los balcones
de alrededores con la Bandera Nacional. Aparcados vemos coches de “ilustres”,
diría yo, alojados en el hotel. Posiblemente pocos años después de la Guerra
Civil o durante esta… |
Publicado por
Unknown
|
Categorías:
paisajes
|
Publicado el
viernes, noviembre 08, 2013
Pocas son las ocasiones qué por la situación de nuestro
municipio hemos visto nevar copiosamente, de hecho nos hemos tirado años sin
conocer un simple copo de nieve. Pero también es verdad que hubo algunas
nevadas que dejaron al municipio incomunicado hasta tres días consecutivos hace
ya muchos años. No tengo imágenes de aquel año, pero si tengo algunas donde se
ve la belleza de Castro bajo el manto blanco. ¡Veámoslas!
 |
P1.- Yo calculo qué correría el año 1880, más o menos, a juzgar
por el aspecto del puerto, sin paseo, llegando el agua al edificio donde hoy en
día está la cafetería ‘El Faro’. Con las casas de ‘Irabien’ y ‘La Matra’ como
edificios más importantes, y el muelle que existía al puerto en la prolongación
de la calle Santander. Preciosa vista para una felicitación navideña... |
Publicado por
Unknown
|
Categorías:
gentes
|
Publicado el
sábado, noviembre 02, 2013
Mentiría si asegurara qué todos hemos sido infantes, y no
sería menos cierto asegurar qué no todos hemos conocido la infancia. Todos,
absolutamente todos nos acordamos de nuestra infancia, buena, no tan buena,
mala, menos mala. No fueron buenos tiempos y eso dio pie a que no se nos hayan
olvidado muchas cosas de aquella niñez. Recordémosla con unas fotografías muy
emotivas……….Quiero recordaros, también, qué de vez en cuando volváis a repasar
las entradas porqué suelo introducir alguna foto más cuando termino de
restaurarlas. En la entrada ‘Castro Urdiales antes del rompeolas’ hay tres
nuevas.
 |
O1.- Colegio ‘San Martín de Campijo’ 1964. Entre los presentes,
delante de un mural del entorno donde destaca el verdadero aspecto que llegó a
tener el ‘Castillo de San Antón o de los Templarios’ están; José Ramón Gil,
José Portillo, Ángel Quintana, Ángel Alegría, Cadenas, Don Ramón (maestro),
Vicente Cuena, Santos, José Olavarría, Garay, Roberto Rascón, Antonio Palacios,
Loidi, Gregorio, Salvarrey, Fermín Ahedo, José Vázquez, Bores, Santelices, Adolfo López, Muñecas y Chevico... |